martes, 2 de abril de 2013

Dominique Gallego se confiesa: "Siempre quise ser famosa"

¿A quién no le pareció adorable Dominique Gallego (24) en "Mundos Opuestos"? A pocos, supongo. Es que hasta a las mujeres nos cae bien, y eso es mucho decir. No llega sola a la sesión fotográfica; viene con su termo y su sagrado mate que toma todo el día, simplemente porque la entretiene. ¿Un legado del "argentino irresistible"? Al parecer no, porque argumenta que le gusta desde siempre, y aprovecha de aclarar que no ha visto a "Joche" desde la Teletón pasada. "Como siempre se dice, en los realities las emociones crecen mucho más, uno se siente más sola, y eso era, más que nada. Sí me gustaba, pero tenía claro que saliendo del programa chao no más".
Es que al parecer pasó esa etapa de amores exprés, y ahora se muestra más profesional; vemos sus habilidades en "Alfombra Roja", de Canal 13, perfilándose como una mujer opinante, sofisticada, que muchos halagan por su belleza. Tanto, que la vimos de reina del Festival de Viña 2013.
Este año pretende retomar las clases del canal, que incluyen talleres de voz, teatro, movimiento corporal y hasta sicólogos, herramientas que pretende aprovechar al máximo: "También aprendo mirando al resto. Las horas de vuelo en televisión son súper importantes, analizar cómo se dicen las cosas y pensar antes de hablar".

-Si volvemos cinco años atrás, ¿te imaginabas que ibas a estar en esta posición, como opinóloga de un programa importante, reina del Festival de Viña y querida por el público, además?
-¿Cuánto tenía? Dieciocho parece. Ahí todavía no quedaba embarazada, así que sí me lo imaginaba. Tenía otro perfil, una niña rebelde, desenfadada, porque había salido recién de "Pelotón", pero siempre me imaginé lo que estoy viviendo ahora.
-Pero eras súper criticada, y con cero futuro, al parecer...
-Antes estaba todo en contra, quizás, pero soñar no cuesta nada. Siempre quise ser famosa. Tanto, que desde los 13 años me escapaba de mi casa para trabajar de extra en comerciales o teleseries, porque quería ser famosa...
-¿Por qué tanto afán por ser famosa?
-Me gustaba la tele, veía programas juveniles y quería estar ahí. No bailaba ni cantaba, no tenía claro cuál era mi plus. A los 18 años no sabes qué quieres en la vida; en el fondo ahora estoy cumpliendo el sueño de trabajar de forma estable en televisión, pero antes no tenía claro cuál era el camino.
-Antes te criticaban por vulgar y por "gorda", y ahora todos dicen "qué regia la Domi, qué flaca". ¿Este cambio fue trabajado, pensado?
-Mi cambio no fue ni trabajado ni pensado, creo que crecí no más. Empecé cuando tenía 16 años en "Pelotón", y a esa edad uno no sabe para dónde va la micro, ni cómo actuar o comportarse, entonces el cambio fue cuando tuve mi guagua. Luego me alejé de la televisión dos años; ahí cambié, me puse más tímida, más acomplejada, me cuidé mucho más, no me divertía carretear. Igual que ahora, que prefiero descansar, estar con mi hijo y nada más. Mi cambio fue de adentro hacia afuera. Sigo siendo la misma mujer de antes, sólo que ahora estoy más grande, tengo más responsabilidades, tengo claro de qué forma conseguir las cosas, entonces prefiero el camino largo, pero seguro. No tengo ansiedad por salir en la tele, ni por destacar en todo, prefiero ir más tranquila.
-Entre tanto panelista, ¿de verdad no te sientes nerviosa al opinar en "Alfombra Roja"?
-No, nada, porque llegué a un equipo súper acogedor, desde mi jefe hasta mis compañeros. Tengo un tremendo apoyo de los ejecutivos y los panelistas también. Me aguantan y me aconsejan harto, y a veces me dan responsabilidades que no sé si podré cumplir, pero finalmente termina saliendo todo bien. Tampoco quiero destacar en algo en lo que no tengo experiencia. Tengo claro que si desconozco un tema, me resto y no digo cualquier tontera sólo por decirla. Bueno, está claro que mi perfil no es el mismo que el del resto...
-¿Y cuál sería tu perfil?
-Ellos son serios, casi todos periodistas con experiencia, y yo... Nada po' (ríe). Ahora estoy en etapa de aprendizaje, quizás tengo cosas, como que la gente me quiere y tengo carisma, pero sé que de eso no se puede vivir. En el equipo me dieron mi espacio, aunque igual creo que me lo gané... El hecho de copiar al resto, de recoger lo bueno que hacen los demás, he ido aprendiendo.
-¿Pensabas que la televisión era así, como la ves?
-¿Sabes qué? Pensé que era mucho más pauteado, pero es todo bastante espontáneo. Creí que existía una gran línea editorial en Canal 13 que te restringía los temas de conversación, pero en realidad no.
-¿Te sientes apoyada por alguien específico?
-Por mi jefe, Bibiano (Castelló), quien apostó por mí. "Alfombra Roja" no era un programa donde llevaban a cualquiera. Incorporarme de forma estable fue una gran apuesta y un riesgo para él, porque no sabía lo que diría. Él me critica y me aplaude cuando tiene que hacerlo.
-¿Crees que cambiaste la opinión de tus compañeros? Quizás pensaban que venías por un rato...
-Sí, totalmente. Cuando llegué a "Alfombra Roja" era el personaje del momento, después fue decantando. En el fondo, me he ganado el espacio que tengo, me he ganado el puesto. Al principio me pescaban porque me llevo bien con las personas, pero en pantalla era como que estaba ahí no más. Ahora es distinto, porque se debaten mis puntos de vista, se recoge lo que digo, siento que ahora me toman más en serio. No los culpo por pensar que iba sólo a sonreír, si llegué como chica reality, y no podría pedir más.
-¿Te encerrarías otra vez en un reality?
-¡No! ¡Me da lata! Estoy súper agradecida de los realities, te juro que "40 y 20" lo hubiese hecho hasta gratis. Es que fue una vuelta a la televisión muy cuidada, protegida, había un tremendo equipo de personas tras de mí, como productores, chaperonas, sicólogo, peluquera, vestuaristas, personas que me despertaban, me acostaban, se preocupaban de todo...
-O sea, una verdadera princesa...
-¡Sí! Me cuidaron tanto. Imagínate que si tenía ganas de conversar con alguien, iba alguien a conversar conmigo (ríe). Fue súper entretenido, lo pasé súper bien y me sentí importante.
-¿Y en "Mundo Opuestos" todo cambió?
-Eso fue la vitrina para mostrarme tal como soy. Me ayudó con el cariño de la gente, que es fundamental en televisión. En el fondo, uno trabaja para el espectador.
-Orgullosa, entonces.
-No siento ninguna vergüenza por ser chica de reality. Ahora cada vez están como más avanzados, porque se meten personajes más grandes.
-En "Mundos Opuestos 2" se ve mucha fiesta con alcohol de por medio, más libertad entre las parejas... Ya no se cuestionan nada. ¿Qué te parece?
-Lo veo de vez en cuando. Me entretiene, pero siento que las peleas y el amor no son tan reales... Pienso que muchos ahí tienen hambre de tele, entonces creen que deben jugárselo todo a la primera, meterse con alguien, crear una historia. Cuando en realidad la gente premia la naturalidad, la diversión, la espontaneidad. Ahí hay gente que juega un rol que no le pertenece, finalmente.

INFORME: Publimetro

No hay comentarios:

Publicar un comentario